Licenciatura en Enfermería

Inicio Enfermería

Coordinadora de la Carrera

Image

Mtra. Marisol Olvera Garrido

Email: marisol.olvera@utectulancingo.edu.mx
771 247 4026 ext. 1700

Detalle del Programa

Formar profesionales competentes en el cuidado de la salud y la promoción del autocuidado, en todas las etapas de la vida de la persona, familia, grupos y comunidad, a través del proceso de enfermería,

en los ámbitos asistencial, administrativo, docente, de investigación y educación para la salud, con sentido ético y humanístico. Siempre manteniendo los principios de ética y sustentos teórico-prácticos.

Image

Perfil de Ingreso

  • Bachillerato concluido con promedio mínimo de 7.0
  • Capacidad de adaptación al auto-aprendizaje.
  • Iniciativa par ala investigación
  • Comunicación efectiva y el trabajo colaborativo, comprensión de lectura, redacción de textos, razonamiento lógico, manejo de software. Organización y alto sentido de compromiso.
  • Participativos, creativos, propositivos.
  • Respeto por la institución, profesores, compañeros y personal de apoyo, responsabilidad, honestidad.
  • Conocimiento a nivel medio superior de Ciencias Sociales, Ciencias Exactas y Computación.
  • Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo.
  • Image

    Características de la Carrera

  • Grado: Lic. en Enfermería
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 9 Cuatrimestres
  • Servicio social: Obligatorio






  • Image

    Plan de Estudios

    Nuestros planes de estudio han sido diseñados para formar profesionistas de excelencia académica. es a través del conjuntode conocimientos prácticos y teóricos, como serás capáz de desarrollar las aptitudes necesarias para abrirte las puertas al mercado laboral actual.



    Image

    Perfil de Egreso:

    El egresado será capaz de:

  • Identificar alteraciones en la estructura y funcionamiento del organismo para proporcionar cuidados de enfermería en forma oportuna.
  • Aplicar el proceso de enfermería en el cuidado integral de la persona, familia, grupo y comunidad.
  • Fomentando el autocuidado en las diferentes fases del ciclo de vida, con principios bioéticos y de seguridad.
  • Utilizar los diferentes instrumentos y equipos esenciales al cuidado humano.
  • Construir la relación de ayuda requerida con énfasis en situaciones críticas y al final de la vida.
  • Diseñar, ejecutar y evaluar programas de educación en salud formal y no formal que respondan a las necesidades del contexto.
  • Promover el proceso de aprendizaje permanente con personas, grupos y comunidades en la promoción del autocuidado y estilos de vida saludable.
  • Realizar funciones administrativas que le permitan proponer formas de organización en el sistema de enfermería.
  • Diseñar y difundir trabajos de investigación relacionados con la disciplina.
  • Usar las tecnologías de información y comunicación para apoyar eficientemente los procesos de educación.
  • Gestión e investigación en enfermería.
  • Actitud de responsabilidad, creatividad, iniciativa e innovación, tolerancia, liderazgo y trabajo en equipo.
  • Dominio de un segundo idioma a nivel intermedio-avanzado.


  • Image

    ¿Dónde puedes Trabajar?

  • Centros de Desarrollo Comunitarios.
  • Centros Deportivos.
  • Centros Gerontológicos y Geriátricos.
  • Centros de Desarrollo Integra.
  • Centros de Cirugía Ambulatoria.
  • Unidades de Atención Especializada.
  • Instituciones de salud de los sectores público y privado.
  • Organizaciones que ofrezcan servicios asistenciales de salud a su personal.
  • Organizaciones no gubernamentales (ONGs) asociadas al área de salud.
  • Instituciones educativas dedicadas a la formación en enfermería.
  • Comunidades rurales y/o centros de urgencia asistencial.
  • La industria farmacéutica, proporcionando servicios de capacitación en el manejo de equipos médicos y de medicamentos, entre otros.
  • Estancias asistenciales para menores y adultos mayores.
  • Image

    Requisitos de Titulación

  • Acreditar el 100% de las materias que contempla el plan de estudios vigente al momento de la solicitud correspondiente.
  • La culminación y acreditación de la Estadía Profesional.
  • La culminación y acreditación del servicio social.
  • Cumplir con los lineamientos normativos y administrativos previstos para la titulación.


  • Inscribete a la Carrera

    Registra tus datos directamente en los formatos electrónicos con toda la información que se te solicita. Como resultado obtendrás una ficha de depósito que deberás imprimir y presentar en el banco